ES
ACTUALIDAD

Noticias / Prensa

NOTICIAS

Frecuencia de la limpieza de oficinas y despachos

El mantenimiento de una correcta limpieza y desinfección de los espacios de trabajo, mejora el bienestar de las personas e incide en el aumento del rendimiento de la actividad empresarial, entre otras ventajas como:

  • Transmite una buena imagen de la empresa y de las personas que trabajan en ella.
  • Ayuda a la prevención de contagios de virus, prevención de alergias o plagas.
  • Aporta seguridad en el entorno laboral y, por tanto, hay menor índice de lesiones relacionadas con el trabajo. 
  • Un entorno de trabajo limpio y ordenado, ayuda a disminuir el estrés, que es una de las causas del ausentismo laboral.

La planificación y la frecuencia de las tareas de limpieza y desinfección, es fundamental, una vez se ha determinado las superficies a mantener, los materiales apropiados, los métodos y maquinaria utilizados, etc.

Desde Brillosa Limpiezas, siempre recomendamos usar tecnologías y productos que ayuden a preservar el medio ambiente. Puedes consultar los productos ecológicos que usamos en nuestras limpiezas profesionales en el siguiente enlace: Productos de limpieza ecológicos


Periodicidad de las tareas de limpieza para oficinas y despachos

En Brillosa le damos gran importancia a la planificación y seguimiento de las tareas de mantenimiento y limpieza de las instalaciones de nuestros clientes.  A continuación te proponemos una distribución de tareas dependiendo de la frecuencia necesaria.


Limpieza diaria o varias veces a la semana

Hay tareas que se deben realizar con mayor frecuencia para mantener una correcta limpieza e higiene de las oficinas, puede ser diariamente o varias veces a la semana, dependiendo de lo concurridos que estén las instalaciones y el tipo de actividad que se realice en ellas.

  • Limpieza del polvo en las zonas y superficies más usadas y frecuentadas por trabajadores y clientes, por ejemplo: muebles de la recepción, escritorios, lámparas, estanterías, suelos, papeleras, equipo informático… suelen ser los que más acumulan polvo y suciedad.
  • Limpieza del suelo: Se debe barrer y fregar el suelo con los productos más adecuados para las diferentes superficies.  Dentro de las oficinas o despachos, se debe incidir sobre todo debajo de las mesas y las sillas, ya que suele haber restos de comida, papeles, suciedad que traen los zapatos, etc. 
  • Vaciar las papeleras: Recomendamos vaciar las bolsas de basura todos los días de la jornada laboral, y ocasionalmente lavar los cubos de basura o papeleras para evitar malos olores y suciedad incrustada. 
  • Desinfección de elementos comunes: Es importante limpiar barandillas, picaportes, interruptores, etc. y también elementos como teléfonos y teclados, que pueden acumular suciedad y ser cuna de bacterias.


Limpieza semanal de despachos y oficinas

Además de las tareas diarias o más frecuentes que hemos mencionado en el punto anterior, semanalmente debes incluir aquellas tareas de limpieza de superficies que están a la vista de todos, sin olvidar:

  • Repasar puertas, repisas.
  • Limpiar con productos desinfectantes las mesas, escritorios, sillas y equipos electrónicos y pequeños electrodomésticos como cafeteras, etc.
  • Eliminar manchas visibles de paredes y techos.


Limpieza mensual

Mensualmente, se deben llevar a cabo algunas tareas de limpieza como son:

  • Limpiar los textiles o complementos como cortinas, tapicerías, grandes moquetas o alfombras.
  • Usar productos específicos para sacar brillo a la madera de algunos muebles y suelos que lo requieran.
  • Retirar el polvo en las molduras del techo, en las paredes, ventiladores y en los ventiladores.
  • Limpiar ventanas por dentro y por fuera, en caso de ser accesibles. En caso de ser cristales de altura, se recomienda contratar una limpieza puntual a expertos en trabajos de limpieza verticales o en altura como Brillosa Limpiezas.

Esperamos haberte aclarado cómo se debe planificar la limpieza de tu oficina o despacho. Para obtener los mejores resultados y tener unas instalaciones impecables y seguras, es recomendable contratar a profesionales de la limpieza con experiencia como Brillosa, que utilicen productos y tecnologías adecuadas y que te ayuden a planificar y hacer un seguimiento de las tareas realizadas.

Consúltanos sin compromiso y estaremos encantados de proponerte un plan a la medida de tus necesidades.


PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS

Limpieza sostenible, cuidado humano: construyendo un futuro más limpio, juntos


Póngase en contacto con nosotros y solicite su presupuesto personalizado


Ver todos los sectores
ACTUALIDAD

Noticias relacionadas

Septiembre 23, 2025
Limpieza fin de obra imprescindible para un buen principio

La limpieza fin de obra es el último paso antes de habitar un espacio recién...

Octubre 10, 2016
VQUARTER, un servicio integral para nuestros clientes

Nos alegra informar a nuestros clientes del nuevo acuerdo de colaboración firmado con VQUARTER para...

Septiembre 23, 2025
Brillosa amplía su línea ecológica de productos Tanet y Green Care Professional en sus servicios de limpieza

Las marcas Tanet y Green Care Professional son, desde hace...

Septiembre 23, 2025
Alumnos del IES Joan Alcover realizan sus prácticas administrativas en Brillosa


A lo largo de este año 2025, alumnos...