ES
ACTUALIDAD

Noticias / Prensa

NOTICIAS

Cómo desinfectar la cocina de un restaurante

La limpieza e higiene de la cocina, es fundamental para el buen funcionamiento de un restaurante, y la salud y bienestar de sus trabajadores y clientes, al ser el centro de manipulación de los alimentos.

La pandemia por COVID-19 ha puesto el foco en la limpieza y desinfección de todos los establecimientos públicos, en especial los de hostelería.La higiene de un restaurante es uno de los puntos más valorados por los clientes y su descuido puede llegar a acarrear problemas de salubridad a los comensales.

Consejos para desinfectar una cocina de un bar o restaurante

  • Repaso y mantenimiento continuo: En una cocina profesional es fundamental limpiar en el momento en que algo se manche o después de utilizarlo. Es una manera de agilizar los procesos y optimizar el servicio a los comensales.
  • Desinfección diaria: Las superficies, electrodomésticos y utensilios de una cocina tienen que limpiarse diariamente para garantizar una cocina profesional, higiénica y salubre. En la cocina de un restaurante, se procesan diferentes tipos de alimentos y su manipulación puede.
  • Desinfección en profundidad: Es recomendable realizar una vez a la semana una limpieza general a fondo para eliminar la grasa que queda incrustada y revisar todas las superficies para quitar cualquier tipo de suciedad que se ha podido acumular o que no hemos visto en la limpieza diaria. Además de la limpieza, es importante la desinfección con productos que eliminen virus y bacterias.

¿Qué desinfectar en una cocina?

Para realizar una limpieza en profundidad de la cocina, es importante tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Vaciar los arcones y congeladores para limpiarlos por dentro.
  • Limpiar las campanas industriales, los extractores de humos y los conductos de ventilación.
  • Vaciar y limpiar las estanterías, cajones que guarden comida y la barra de cocina.
  • Limpiar el almacén, repasando rincones y sitios donde se pueda acumular la suciedad.
  • Aprovechar para revisar que todos los productos estén en buen estado.
  • Limpiar y desinfectar los electrodomésticos.
  • Vaciar freidoras e higienizar fregaderos, microondas, lavaplatos, hornos, planchas, parrillas y todo lo que integre la cocina.

¿Qué productos usar para la limpieza de una cocina profesional?

Se deben usar productos adecuados para cada tipo de superficie, electrodoméstico o suciedad. Los desengrasantes, detergentes y quitamanchas, son ideales para limpiar las superficies de la cocina y poder continuar con la desinfección.

Hay que utilizar productos específicos de limpieza para cada tipo de superficie y suciedad. Desengrasantes, quitamanchas o detergentes, son los aliados perfectos para limpiar la suciedad de la cocina y dejar todas las superficies listas para la desinfección.

La limpieza de electrodomésticos y superficies de acero inoxidable, necesita especial cuidado. La forma más sencilla de limpiarlos es utilizando una bayeta de microfibra con agua caliente y jabón, sin dejar rastro y luego secarlos bien. Es importante no usar lejía, limpiadores abrasivos o estropajos.

Esperamos que estos consejos para la limpieza y desinfección de una cocina, hayan sido de utilidad. Desde Brillosa, recomendamos que cuentes con profesionales para realizar las tareas de limpieza en profundidad de la cocina de tu restaurante o bar. Contacta con nosotros y realizaremos un plan de limpieza y desinfección adaptado a tus necesidades.

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS

Limpieza sostenible, cuidado humano: construyendo un futuro más limpio, juntos


Póngase en contacto con nosotros y solicite su presupuesto personalizado


Ver todos los sectores
ACTUALIDAD

Noticias relacionadas

Septiembre 24, 2020
¿Es segura la vuelta a los gimnasios tras el verano?

Retomar la actividad física tras el periodo estival es fundamental para preservar la salud física...

Diciembre 13, 2022
Claves para una correcta limpieza en hoteles

Mantener los espacios de un hotel limpios, ordenados, higiénicos, seguros y visualmente estéticos, es sumamente...

Agosto 17, 2023
Claves para la desinfección con biocidas.

Los biocidas son sustancias activas, que también están compuestas por microorganismos, cuyo objetivo es destruir,...

Octubre 29, 2020
¿Cómo desinfectar sus instalaciones tras un caso de COVID-19?

Tras detectarse un caso de COVID-19 en sus instalaciones, el objetivo prioritario es la desinfección...